No voy a compartir eso

Después de unos días, teníamos como tarea consultar sobre métodos anticonceptivos y un compañero decidió hacer un chiste sobre sexo. Muchos se rieron y empezaron a compartir nuevamente stickers pero esta vez era contenido pornográfico. Me dio miedo de que mi mamá viera mi celular y vacié el chat del grupo. Pero la conversación siguió y en la noche pasaron al grupo un pack con fotografías íntimas de una chica de otro colegio que se había vuelto famosa en redes por hacer videos chistosos. Yo la seguía desde hace unos meses en tik tok porque me gustaba su contenido. Varios de los chicos del grupo comenzaron a compartir el pack de ella en otros chats grupales que teníamos.
Decidí que yo no lo haría, todos los mensajes que recibía sobre la chica eran burlándose de ella y como si hubiera tenido la culpa de tomarse fotos. Así que puse en el chat de ciencias que no deberían burlarse de ella y menos compartir sus imágenes sin su consentimiento y luego me salí del chat.

Pensé en que al día siguiente sería muy raro y decidí contarle lo sucedido a mi mamá. Ella me hizo sentir tranquilo y me dijo que lo mejor sería avisar al colegio para que se detenga la difusión de las imágenes porque de seguro eso afectaría la salud emocional de la chica.
Mi mamá me contó que al ir al colegio la recibió la DECE y esta le había felicitado por mi comportamiento y por dar aviso de lo sucedido. Además, se acercaron algunos de mis compañeros y compañeras a decirme que también se sentían mal e incómodos con la difusión de esas imágenes pero que no se atrevían a decir nada, que soy valiente.

-
Identifica
Señales de alerta para reconocer si estás viviendo una situación de violencia sexual
Si te pide que guardes en secreto las cosas que hace o habla contigo.
Si te hace sentir incómoda/o porque insiste en tener contacto físico o dice cosas que te asustan o avergüenzan.
Si te muestra imágenes, videos o te habla de las partes íntimas de tu cuerpo o de personas adultas o de otros niños o niñas, o actividades sexuales.
Si te llama, te escribe o te busca permanentemente para pasar tiempo contigo a solas sin que la persona de tu confianza lo sepa.
Si te hace preguntas incómodas sobre tus partes íntimas, o sobre cosas que tú consideras privadas.
Si te da dinero o regalos permanentemente y sin razón, te pide que hagas cosas que te hace sentir inseguro/a o incómodo/a.
Si te pide que le acompañes a sitios donde nadie puede verlos o saber (lugares secretos).
Si frecuentemente entra en el baño o lugares donde te cambias de ropa, sin tocar la puerta y sin respetar tu intimidad.
-
Qué hacer