Skip to main content

#YoTeCreoYTeProtejo

#YoTeCreoYTeProtejo

Nos alegra compartir contigo este espacio construido desde el protagonismo de niñas, niños y adolescentes (NNA) que habitan Guayaquil y forman parte del proyecto Educación Libre de Violencia fase 2. Aquí encontrarás información importante sobre violencia sexual, cómo prevenirla y la protección que deben recibir quienes la han vivido.

Los niños, niñas y adolescentes tienen el derecho a participar y expresar su opinión sobre aquellos temas queles afectan; la violencia sexual es uno de ellos, pues 1 de cada 10 niños, niñas y adolescentes en el mundo ha sufrido alguna forma de violencia sexual, según Unicef. 

Por ello, Educación Libre de Violencia promueve un diálogo participativo entre niños, niñas, adolescentes y adultos de la comunidad educativa, familias, funcionarios públicos con una estrategia denominada Redes Intergeneracionales , donde se trabaja formación en habilidades blandas, educación integral sexual para prevenir y denunciar la violencia sexual basada engénero. También participaron en talleres de educomunicación, donde conocieron herramientas para construir las piezas de la campaña #YoCreoYTeProtejo, desde sus propios intereses, expresiones, voces y miradas. Conoce algunos de ellos.