Skip to main content

#YoTeCreoYTeProtejo Movilidad Humana

Movilidad humana y violencia sexual

¿Sabías que los niños, niñas y adolescentes que están en movilidad umanma, es decir, que sev han trasladado de una ciudad a otra o de un país a otro para vivir ahí, son más vulnerables de sufrir violencia sexual? Identifica cuáles son los factores de riesgo y cómo, junto a tus amigxs, docentes o  vecinos, pueden formar redes de protección e inclusión. Te invitamos a conocer las historias de Darvis y Ariel, dos adolescentes en movilidad humanaque se enfrentaron a la violencia sexual con el apoyo de compañerxs, quienes les ayudaron a recordar que en Ecuador ¡en diversidad, juntxs nos protegemos! Cada historia está basada en un caso real y contada desde las expresiones, intereses y voces de los niños, niñas y adolescentes del proyecto Educación Libre de Violencia.



Video: La historia de Ariel



Podcast: La historia de Darvis

podcs


La historia de Ariel

video-care-campaña-img4

Leer la historia