Skip to main content
Tarjeta 24

Ciberacoso ¿cómo puedo detenerlo?


Querida tía Estela

Soy una chica de 16 años, tenía un novio en mi escuela, estuvimos juntos por casi dos años, él era un buen chico y bueno conmigo, él tiene un año más que yo y siempre nos juntábamos a estudiar, me ayudaba con mis tareas. Teníamos un grupo de amigos y nos divertíamos mucho. Cuando se terminó el año yo viaje a otra ciudad a visitar a unos familiares, ahí me conocí con el hijo de una amiga de mi tía, siempre ellas fueron muy unidas y sus familias también. Estuve un mes donde mi tía y ese mes me hice muy amiga de este chico.

Cuando regresamos a clase yo le conté a mi novio y se puso muy celoso, desconfió de mí totalmente, aunque le aseguré que solo era mi amigo. Luego él vino a visitarme un día y eso fue lo peor, mi novio terminó conmigo y comenzó a enviar a todos nuestros amigos, las fotografías personales y privadas que yo le había mandado. Cada fotografía estaba acompañada por mensajes como: “ella es una perra”, “la quieres? Tómala, es una p…” y otros mensajes muy groseros. Desde entonces, todo el mundo cree que soy así, estoy muy triste y ya no quiero volver al colegio.

Tía Estela, ¿Crees que hay alguna forma de solucionar esto? Hasta he pensado en cambiarme de ciudad. Ayúdame por favor, no sé cómo solucionarlo.

Majori


  • Reflexión

Puntos de conversación

  • ¿Crees que Majori hizo algo malo? ¿Crees que el novio de Májori hizo algo malo?
  • ¿Has escuchado algún caso parecido o le ha pasado a alguien que tú conoces? ¿Qué hiciste al respecto?
  • ¿Si tu o algún amigo o amiga estuvieran en la situación de Marjorí que harías?
  • ¿Crees que el ser enamorado de otra persona puede darte derecho para utilizar estas imágenes sin preguntar? ¿Qué harías si una de estas fotografías llegara a una de tus redes?
  • Actividades
  1. Conjuntamente con todas las personas participantes analicen los peligros de colocar fotografías en las redes sociales, determinen la responsabilidad de quien las coloca en las redes y de quien las utiliza de forma incorrecta. Dialoguen en conjunto sobre las características de una persona que puede cometer este tipo de actos.
  2. Es necesario hablar sobre el ciber acoso (sexting), qué es y en qué casos se puede dar, para informar a les participantes sobre las formas de prevenir y poder darse cuenta de forma anticipada de los peligros de este ataque virtualidad de tonalidad violenta.
  • Tarjetas

Haz clic en la tarjeta que desees explorar

¿Qué deseas hacer?

Tía Estela

Regresa a la página Tía Estela
Si eres una o un adolescente o si trabajas con gente joven y quieres explorar y discutir la amistad, el amor, el sexo y las relaciones, ¡este sitio es para ti!

Seleccionar un perfil

Regresar a la página de inicio
En esta página encontrarás historias, recursos y el paso a paso de cómo actuar si conoces a alguna persona que esté viviendo una situación de violencia.

Educación libre de violencia

Conoce más sobre el Proyecto Educación Libre de Violencia, un iniciativa de CARE y COCASEN, con el apoyo financiero del Departamento de Estado de EE. UU., y en cooperación con el Ministerio de Educación.