Querida tía Estela
Soy un chico de 15 años y tengo un buen amigo llamado Matías. Lo conozco desde hace mucho tiempo, vivimos en el mismo barrio, estamos en el mismo curso y los dos jugamos fútbol en la selección de la escuela.
La semana pasada me dijo que es gay y que le gusto y que quisiera que fuéramos novios. ¡No lo podía creer! No se ve amanerado o femenino y es bueno en los deportes, entonces, ¿cómo puede ser gay?
No sé qué hacer. Lo aprecio mucho, pero solo como amigo, nada más. Tengo miedo de que intente besarme o algo por el estilo. También tengo mucho miedo de que si otras personas se enteran de él, piensen que también soy gay, a pesar de que tengo novia.
No creo que pueda seguir siendo su amigo, pero seguimos en el mismo curso y en el mismo equipo de fútbol. ¿Qué puedo hacer? ¿Debería contarle a alguien sobre él, en la escuela o en su familia? Por favor, ayúdame tía Estela.
Samuel
-
Reflexión
Puntos de conversación
Nota importante: Esta tarjeta visibiliza los estigmas de los chicos ante esta situación, en este caso Samuel, por desconocimiento es quien está estigmatizando a su amigo, este es el análisis.
- ¿Crees que Samuel está expresándose bien de su amigo? ¿Qué le diga que no es amanerado o afeminado y le gusten los deportes, crees que es expresarse bien de su amigo que le confesó que es gay? ¿Crees que hay violencia en estas afirmaciones?
- ¿Qué piensas de la expresión “tengo mucho miedo de que si otras personas se enteran de él, pensarán que también soy gay”
- Crees que Samuel hace bien en dejar de ser amigo de Matías?
- ¿Crees que Matías tenía razón al decirle a Samuel cómo se sentía? ¿Por qué si o por qué no? ¿Cómo crees que se sintió antes de contárselo a Samuel? ¿Y ahora, después de que se lo haya dicho?
- ¿Qué opinas de las preocupaciones de Samuel? ¿Y qué consejo le darías?
- ¿Qué ideas tiene la gente que conoces sobre los hombres y mujeres homosexuales? ¿Cómo los llaman? ¿La mayoría de las ideas son positivas o negativas? ¿Cuáles crees que son ciertas?
-
Actividades
1. Elija uno o más de estos juegos de roles.
- Samuel le cuenta a todos sobre Matías (cuatro o más personas)
- Samuel le dice a Matías que ya no puede ser su amigo (dos personas)
- Samuel le dice a Matías que seguirá siendo su amigo, pero no su novio (dos personas)
2. Al final, todos los actores deben decir cómo se sintieron en sus roles y luego todos discuten qué solución fue la mejor.
-
Tarjetas
Haz clic en la tarjeta que desees explorar
- Temas
- Abandono familiar
- Adicción a videojuegos
- Cambios en mi cuerpo
- Deserción escolar
- Embarazo no deseado
- Institucionalidad y violencia
- Objeción de conciencia
- Relaciones entre pares
- Relaciones familiares
- Salud mental
- Salud sexual y salud reproductiva
- Sentimientos
- Sexo forzado
- Sustancias sujetas a fiscalización
- Uniones forzadas
- Violencia de género y diversidades
- Violencia en el noviazgo
- Violencia en la comunidad
- Violencia en la escuela
- Violencia en las redes sociales
- Violencia intrafamiliar
- Violencia sexual intrafamiliar
¿Qué deseas hacer?

Tía Estela

Seleccionar un perfil
