Skip to main content
Tarjeta 20

¿Por qué siempre he sentido que no soy yo?


Querida tía Estela

Soy un chico de 14 años y nunca me he sentido como un chico común y corriente, desde mi niñez no me gustaban las mismas cosas que a mis amigos hombres, más bien me gustaba de todo un poco, pero los juegos o deportes eran muy agresivos para mí y no me gustaban y me alejaba, no tenía muchos problemas cuando era un niño, los demás niños y niñas jugaban conmigo y formaba parte de un grupo o de una clase. Sin embargo, a medida que fui creciendo me sentí incómodo con mi cuerpo y procuraba sentirme cómodo vistiendo como me gusta, pero los demás chicos comenzaron a llamarme “el rarito del curso”, “nenita”, “transformer” y muchos otros insultos, no me integran en los grupos de trabajo ni de juegos, así que preferí aislarme. Tengo dos amigas con las que me llevo muy bien, pero los chicos son muy groseros.

En la escuela los profesores son buenos conmigo, sin embargo hay un profesor que me mira raro a veces, me siento incómodo con él e incluso una vez se rio con los compañeros que se burlaban de mí. Yo aún no estoy cómodo con mi cuerpo y mucho menos con esta situación y no sé qué hacer. ¿Debería contarle a alguien cómo me siento, en la escuela o en mi familia? ¿Habrá alguien que me pueda entender? Por favor, ayúdame Tía Estela.

Patricio


  • Reflexión

Puntos de conversación

  • ¿Crees que Patricio debería hablar con alguien de lo que le está pasando? ¿Con quién le aconsejarías que hablara?
  • ¿Conoces a alguien en una situación parecida a la de Patricio? ¿Te preguntó algo o se hizo tu amigo/a? ¿Cómo te portaste con esa persona? ¿Qué pensaste de ella?
  • ¿Has escuchado insultos o burlas hacia otros compañeros que se visten o actúan diferente? ¿Qué has hecho al respecto?
  • ¿Si tú estuvieras en el papel de Patricio, qué harías? ¿Si un amigo/a o familiar que amas mucho estuviera en este caso, qué harías?
  • Actividades
  1. Hacer parejas con todes les participantes, cada pareja actuará uno como entrevistador, otro como Patricio, y luego rotarán los roles. Las preguntas irán en torno a su realidad, cómo se siente y que sueños tiene en su vida. Luego vamos a invertir los roles. Estas entrevistas se realizarán frente a todos y se analizarán luego en conjunto. Todas las reflexiones y enseñanzas serán compartidas con el grupo.
  2. Al finalizar el ejercicio se preguntará sobre la transexualidad, se debe explicar de manera respetuosa y didáctica que es. Llamar al respeto y a la empatía a chicos y chicas, evitando conductas discriminatorias.
  • Tarjetas

Haz clic en la tarjeta que desees explorar

¿Qué deseas hacer?

Tía Estela

Regresa a la página Tía Estela
Si eres una o un adolescente o si trabajas con gente joven y quieres explorar y discutir la amistad, el amor, el sexo y las relaciones, ¡este sitio es para ti!

Seleccionar un perfil

Regresar a la página de inicio
En esta página encontrarás historias, recursos y el paso a paso de cómo actuar si conoces a alguna persona que esté viviendo una situación de violencia.

Educación libre de violencia

Conoce más sobre el Proyecto Educación Libre de Violencia, un iniciativa de CARE y COCASEN, con el apoyo financiero del Departamento de Estado de EE. UU., y en cooperación con el Ministerio de Educación.