Skip to main content
Tarjeta 16

Necesito encajar en el grupo


Querida tía Estela

Soy una chica de 15 años, he vivido toda mi vida en mi comunidad, nosotros somos indígenas y vivimos en un lugar un poco alejado de la ciudad, pero siempre vamos para allá para diferentes cosas. Mis hermanos y yo vamos a estudiar y mis padres van a vender productos. Como tengo algunos amigos en la ciudad, a veces me quedo con ellos a pasar el rato, pasear, escuchar música y a estudiar también.

Yo utilizo la vestimenta propia de mi comunidad, pero me está molestando mucho que cuando salimos todo el mundo me mira, hablan entre ellos y se ríen. Por eso decidí usar la ropa que usa todo el mundo, prefiero vestirme así y sentirme normal, a vestirme diferente y ser la rara del grupo. Pero veo que mis padres y mis abuelos están molestos y tristes por esta decisión.

¿Crees que esto está bien Tía Estela?

María


  • Reflexión

Puntos de conversación

  • ¿Piensas que es muy importante que María vista igual que toda la gente? ¿Por qué?
  • ¿Crees que la forma de vestir hace a María especial o diferente de alguna manera?
  • ¿Tal vez tienes algún compañero o compañera o amigo o amiga que esté pasando por el mismo caso de María? ¿Qué paso? ¿Alguien la trató mal? ¿Cómo le has tratado tú? ¿Le has ayudado de alguna forma? ¿Tal vez te burlaste también de su forma de vestir?
  • ¿Crees que alguien debe cambiar para lograr la aceptación de un grupo? Explicar.
  • ¿Qué harías si fueras María?
  • Actividades
  1. En una hoja representa lo que para ti significa la diversidad pensando en la etnia, la edad, el género, culturas urbanas, entre otros.
  2. ¿Qué piensas de la diversidad en los seres humanos?
  3. ¿Cuáles son los beneficios para una familia, comunidad, o sociedad de la diversidad? ¿Cuáles son algunos de los desafíos de la diversidad para una familia, una comunidad, o una sociedad?
  4. Analice con les participantes qué se puede hacer para aumentar su autoestima. Escríbalos en una hoja de papel o tablero. Pregunte a les participantes que podrían hacer para aumentar su autoestima, que realicen una lista personal y la guarden para elles mismes.
  • Tarjetas

Haz clic en la tarjeta que desees explorar

¿Qué deseas hacer?

Tía Estela

Regresa a la página Tía Estela
Si eres una o un adolescente o si trabajas con gente joven y quieres explorar y discutir la amistad, el amor, el sexo y las relaciones, ¡este sitio es para ti!

Seleccionar un perfil

Regresar a la página de inicio
En esta página encontrarás historias, recursos y el paso a paso de cómo actuar si conoces a alguna persona que esté viviendo una situación de violencia.

Educación libre de violencia

Conoce más sobre el Proyecto Educación Libre de Violencia, un iniciativa de CARE y COCASEN, con el apoyo financiero del Departamento de Estado de EE. UU., y en cooperación con el Ministerio de Educación.