Skip to main content
Tarjeta 6

No quiero estar sola con él


Querida tía Estela

Soy un chico de 12 años, vivo con mis padres y mis hermanos en una vecindad, aquí viven también algunos de mis primos y tíos. A veces mis padres salen a trabajar y me dejan solo con mis hermanos por varias horas, nos dejan recomendando a mis tíos y vecinos, pero eso no me gusta, porque tengo un primo grande que viene cuando estamos solos y siempre me quiere besar, me acaricia y algunas veces me obliga a que mire o toque sus partes íntimas y yo me siento mal, no quiero hacerlo pero él me obliga. Tengo miedo de que, si digo algo a mis padres, ellos se peleen y me culpen, o que por esta situación, mi familia no me crea y se aleje de mí, porque mi primo es muy querido, él estudia en la universidad y siempre lo ponen como ejemplo de los menores. Mis padres siempre han dicho que respetemos a nuestros mayores y que debemos obedecerlos en todo.

Creo que estas cosas vienen pasando desde que yo tenía 8 años y es algo medio seguido, yo me siento mal y hay veces que no puedo dormir ni estar bien y siempre les digo a mis padres que estoy un poco enfermo, pero ya no quiero volver a pasar por esta situación.

Ayúdame tía Estela, ¿qué puedo hacer?

Sebastián


  • Reflexión

Puntos de conversación

  • ¿Crees que Sebastián podría hacer algo por él mismo? ¿Qué consejo le darías para que pueda sentirse mejor y no pasar más esta situación?
  • “Respeta a tus mayores” – ¿Crees que niños, niñas y adolescentes siempre deben respetar a sus mayores, incluso si estos les piden que hagan algo peligroso o dañino? ¿Cómo pueden obtener apoyo en estas situaciones?
  • ¿Quién crees que podría ayudar a Sebastián?
  • Actividades
  1. ¿Conoces de alguien que haya pasado una situación similar a la de Sebastián? ¿Puedes contarnos este caso? ¿Cómo reaccionaron en la casa, en la escuela, en la familia, en el barrio?
  2. Hablemos de violencia sexual, ¿han escuchado este término?, ¿de qué formas puede presentarse?, ¿a quién le ocurre con más frecuencia?, y ¿por qué?

IMPORTANTE: considerar la posibilidad de activación de rutas o contención sicológica, realizarlo de manera privada e individual.

  • Tarjetas

Haz clic en la tarjeta que desees explorar

¿Qué deseas hacer?

Tía Estela

Regresa a la página Tía Estela
Si eres una o un adolescente o si trabajas con gente joven y quieres explorar y discutir la amistad, el amor, el sexo y las relaciones, ¡este sitio es para ti!

Seleccionar un perfil

Regresar a la página de inicio
En esta página encontrarás historias, recursos y el paso a paso de cómo actuar si conoces a alguna persona que esté viviendo una situación de violencia.

Educación libre de violencia

Conoce más sobre el Proyecto Educación Libre de Violencia, un iniciativa de CARE y COCASEN, con el apoyo financiero del Departamento de Estado de EE. UU., y en cooperación con el Ministerio de Educación.