Querida tía Estela
Soy una chica de 17 años. Fui violada cuando tenía 14 años y por ese motivo quedé embarazada, ha sido la peor experiencia de mi vida, no podía dormir, no podía comer y no quería salir de mi cuarto, cuando tuve un mes y medio de embarazo comencé a enfermar y casi muero, porque no quisieron hacerme el procedimiento de interrupción del embarazo entonces tuve que buscar otro lugar, mi vida corría peligro pero logre salir bien de esa situación. Mis amigas, mi hermana y mi mamá estuvieron siempre conmigo, me ayudaron en todo y nunca estuve sola. Mi amiga del dece del colegio también me acompañó, me aconsejaba, hablaba conmigo y me consiguió una terapia muy buena, aunque mucha gente me miraba raro, mis amigas me dijeron “que no te importe lo que piensen los demás” y así lo hice.
Ahora que ha pasado el tiempo, me siento mucho mejor, entendí que lo que pasó no fue mi culpa sino de un violador, supe que a cualquier mujer en cualquier edad nos puede pasar algo así, me di cuenta que la gente en general te juzga, habla de ti, te tiene lástima o te ve raro, pero supe que mi familia y mis amigas, incluida mi dece, estarían ahí si yo necesito salir adelante y hacerme fuerte ante mis problemas.
Tía Estela, conocí a chicas que les pasó lo mismo que a mí, pero no están bien aún, yo quisiera compartir mi experiencia y ayudarlas, ¿qué puedo hacer?
Victoria
-
Reflexión
Puntos de conversación
- ¿Conoces a alguien que ha pasado lo que le pasó a Victoria? ¿Te ha pasado a ti? ¿Cómo reaccionarias si te pasa? ¿Cómo podrías salir adelante de esto?
- ¿Qué consejo le puedes dar a Victoria para ayudar a más personas? ¿Qué harías tú para recuperarte de una situación así? ¿Qué personas quisieras que te acompañen y te ayuden en una situación así? ¿A qué personas acudirías? ¿Cómo te gustaría que te apoyen?
-
Actividades
- Con todo el grupo realizar un panel sobre las situaciones de violencia que cada uno ha vivido o de las que ha tenido conocimiento y cada persona dirá una alternativa de solución a estos problemas
- Se dará a conocer el papel de las instituciones en estos casos, que es lo que deben hacer.
- Se reflexionará sobre la realidad de la violencia y como superarla.
- Se hablará e informará sobre la restitución de derechos
-
Tarjetas
Haz clic en la tarjeta que desees explorar
- Temas
- Abandono familiar
- Adicción a videojuegos
- Cambios en mi cuerpo
- Deserción escolar
- Embarazo no deseado
- Institucionalidad y violencia
- Objeción de conciencia
- Relaciones entre pares
- Relaciones familiares
- Salud mental
- Salud sexual y salud reproductiva
- Sentimientos
- Sexo forzado
- Sustancias sujetas a fiscalización
- Uniones forzadas
- Violencia de género y diversidades
- Violencia en el noviazgo
- Violencia en la comunidad
- Violencia en la escuela
- Violencia en las redes sociales
- Violencia intrafamiliar
- Violencia sexual intrafamiliar
¿Qué deseas hacer?

Tía Estela

Seleccionar un perfil
