Skip to main content
Tarjeta 23

Ellos siempre andan juntos y se cuidan


Querida tía Estela

Soy un chico de 17 años, siempre he sido una persona muy tranquila y concentrada en mis estudios, no he tenido nunca muchos amigos, pero los que tengo son muy buenos. Uno de mis amigos comenzó a llevarse con unos chicos que llegaron al barrio y anda con ellos, mi amigo me ha invitado a salir con ellos, pero no tengo mucha confianza de hacerlo aún, no les conozco bien y siempre que los veo están en la calle y algunas veces metiéndose en problemas. Les he visto peleando, alguna vez quemaban algo en el piso, y otra vez les miré intentando robarse el retrovisor de un auto, no estoy muy seguro de querer salir con ellos, porque también veo que se cuidan entre ellos, que si tienen algún problema están todos juntos para apoyarse. Mi amigo me dice que está contento con ellos, incluso se realizó un tatuaje en su brazo izquierdo, igual que ellos, me han dicho que si algo le faltaría a él o a su familia ellos lo consiguen, parecen una familia en verdad, sin embargo no estoy seguro aún de querer acercarme a ellos.

Tía Estela estoy un poco confundido, tú sabes que yo soy hijo único y no tengo muchos amigos y a veces me siento solo. ¿Qué piensas que deba hacer? ¿Debo acercarme a ellos y formar parte de su grupo?

Antonio


  • Reflexión

Puntos de conversación

  • ¿Qué piensas del caso de Antonio? ¿Te ha pasado algo similar?
  • ¿Crees que un grupo de chicos en un barrio es algo bueno para ti o malo para ti? ¿De qué depende que sea algo bueno y algo malo?
  • ¿Crees que es importante conocer a estos chicos antes de que Antonio se acerque a ellos? Si tú conoces a una persona, ¿que necesitas para poder confiar en ella? ¿Crees que la amistad se da así de inmediato? ¿Qué experiencia tienen al respecto?
  • ¿Qué opinas de los clubs y grupos temáticos? ¿Crees que sea una buena opción juntarse con un fin específico y que sea como un gusto en común algo así como un club? ¿Sobre qué actividad sería tu club?
  • Actividades
  1. Haga una lluvia de ideas con les participantes, sobre las pandillas, cada persona aporta con ideas y se va colocando las tarjetas para verlas. Finalmente, se analizan las palabras colocadas y las respuestas de todes les participantes. Se construye esta reflexión entre todes.
  2. Es importante informar sobre esta realidad a todes les participantes, de tal forma que tengan un criterio basado en información real y analizada, no parcializada sino objetiva.
  3. El/la facilitadora tiene como objetivo evidenciar suposiciones, percepciones y conocimiento o ideas que se tiene sobre pandillas y miembros de pandillas.
  4. Es importante informar a todes les participantes sobre que son las pandillas, la vida de pandillas y razones para unirse a pandillas, para que tengan un criterio basado en información real y analizada, no sobre opiniones y desinformación.
  • Tarjetas

Haz clic en la tarjeta que desees explorar

¿Qué deseas hacer?

Tía Estela

Regresa a la página Tía Estela
Si eres una o un adolescente o si trabajas con gente joven y quieres explorar y discutir la amistad, el amor, el sexo y las relaciones, ¡este sitio es para ti!

Seleccionar un perfil

Regresar a la página de inicio
En esta página encontrarás historias, recursos y el paso a paso de cómo actuar si conoces a alguna persona que esté viviendo una situación de violencia.

Educación libre de violencia

Conoce más sobre el Proyecto Educación Libre de Violencia, un iniciativa de CARE y COCASEN, con el apoyo financiero del Departamento de Estado de EE. UU., y en cooperación con el Ministerio de Educación.