Skip to main content
Tarjeta 12

Mamá y papá no viven conmigo


Querida tía Estela

Soy un chico de 15 años y soy el mayor de mi familia. Mi padre nos dejó hace mucho tiempo, ya que por la situación económica tuvo que viajar al exterior, donde conoció a una persona y ahora tiene otra familia, casi no sabemos de él. Hace 6 meses, mi madre también viajo a conseguir trabajo en otro país. Tengo cuatro hermanos y hermanas menores después de mí y ahora soy yo quien debe cuidarlos, aunque vivimos con mi abuelita ella está un poco enferma y no tiene tiempo para nosotros.

Mi madre aún no ha mandado mucho dinero, por esto a veces me toca trabajar o hacer algo para conseguir comida para mi familia. A veces, un pastor de una iglesia nos trae comida y, yo ayudo a algunas mujeres con su trabajo agrícola, pero no es suficiente. Tengo problemas para dormir porque estoy muy preocupado. En mi comunidad hay otros chicos que también viven situaciones similares, pero nunca nos hablamos y no sé cómo ellos enfrentan esta situación.

Por favor, ayúdame, tía Estela, estoy desesperado y no sé qué hacer.

Gustavo


  • Reflexión

Puntos de conversación

  • ¿Conoce a algún joven con problemas como este? ¿Qué están haciendo para mantenerse a sí mismos y a sus familias? ¿Quién los está ayudando?
  • ¿Qué les pasaría normalmente a niños, niñas y adolescentes en esta situación en tu comunidad? ¿Quién les ayudaría?
  • ¿Qué consejo le darías a Gustavo para afrontar esta situación?
  • Actividades
  1. ¿Qué necesitan los niños, niñas y adolescentes para sobrevivir y crecer felices, sanos y capaces de hacer lo mejor que puedan en la vida? Hacer una lista. Luego, ponga sus ideas en orden, con las más importantes primero.
  2. ¿Quiénes son las personas encargadas de velar por el bienestar de niños, niñas y adolescentes?
  • Tarjetas

Haz clic en la tarjeta que desees explorar

¿Qué deseas hacer?

Tía Estela

Regresa a la página Tía Estela
Si eres una o un adolescente o si trabajas con gente joven y quieres explorar y discutir la amistad, el amor, el sexo y las relaciones, ¡este sitio es para ti!

Seleccionar un perfil

Regresar a la página de inicio
En esta página encontrarás historias, recursos y el paso a paso de cómo actuar si conoces a alguna persona que esté viviendo una situación de violencia.

Educación libre de violencia

Conoce más sobre el Proyecto Educación Libre de Violencia, un iniciativa de CARE y COCASEN, con el apoyo financiero del Departamento de Estado de EE. UU., y en cooperación con el Ministerio de Educación.