Skip to main content
Tarjeta 10

Tengo una relación difícil con mis padres


Querida tía Estela

Soy una chica de 18 años y mi problema es que, aun cuando ya soy mayor de edad, mis padres están interfiriendo mucho en mi vida. Siguen diciéndome a quiénes puedo tener como amigos y todo el tiempo me dicen que no debo tener relaciones sexuales antes del matrimonio pues nadie me va a querer si ya no soy virgen.

Están tan ocupados diciéndome lo que puedo y no puedo hacer, que no siento que pueda hacerles preguntas o compartir mis problemas con ellos, la verdad con esa forma de imponerse y meterse en mi vida es muy difícil la comunicación. Mi tía, con la que me llevo muy bien, vive muy lejos, así que no tengo a nadie con quien hablar y pedir consejo. ¿Qué puedo hacer?

Diana


  • Reflexión

Puntos de conversación

  • ¿Cómo es la relación de la mayoría de adolescentes y jóvenes con sus padres y/o cuidadores?
  • ¿Y a ti? ¿Cómo te va con tu madre y tu padre?

a) ¿Te resulta fácil hablar con ellos libremente?

b) ¿Qué dificultades hay entre ellos y tú?

c) ¿Te llevas mejor con tu padre o tu madre?

  • ¿Qué consejo le darías a otros adolescentes sobre cómo llevarse mejor con padres difíciles?
  • ¿Tienes otras personas adultas con las que puedas hablar abiertamente? ¿Quién? ¿Qué te facilita hablar con ellas?
  • Actividades
  1. Reflexionemos sobre las siguientes preguntas:
  • ¿Cuál es el rol de madres y padres en la vida de sus hijos?
  • ¿Crees que su rol culmina a alguna edad? ¿Cómo piensas que ese rol se transforma durante el ciclo de vida?
  • ¿Qué es la virginidad?
  • Tarjetas

Haz clic en la tarjeta que desees explorar

¿Qué deseas hacer?

Tía Estela

Regresa a la página Tía Estela
Si eres una o un adolescente o si trabajas con gente joven y quieres explorar y discutir la amistad, el amor, el sexo y las relaciones, ¡este sitio es para ti!

Seleccionar un perfil

Regresar a la página de inicio
En esta página encontrarás historias, recursos y el paso a paso de cómo actuar si conoces a alguna persona que esté viviendo una situación de violencia.

Educación libre de violencia

Conoce más sobre el Proyecto Educación Libre de Violencia, un iniciativa de CARE y COCASEN, con el apoyo financiero del Departamento de Estado de EE. UU., y en cooperación con el Ministerio de Educación.