Querida tía Estela
Soy una adolescente de 17 años. Siempre he tenido períodos muy dolorosos. Cuando tengo mi período, es tan doloroso caminar que no puedo ir a la escuela. Tengo ganas de vomitar y, a veces, siento mucho calor o mucho frío. Esto sucede todos los meses y es tan fuerte que tengo que faltar a clases y todos mis compañeros y compañeras se enteran. Me da mucha vergüenza.
Cuando estoy en la escuela me siento muy incómoda porque a veces se pueden ver mis toallas higiénicas, incluso alguna vez manché mi ropa. Me avergüenza mucho cuando la gente sabe que tengo mi período y mis compañeros y compañeras se ríen de mí.
Por favor ayúdame, tía, ya que me preocupa perderme las clases, que me vaya mal en los exámenes y pueda perder el año. Además, me siento muy mal cuando el resto de mi clase se entera y hace comentarios hirientes o se burla.
Inés
-
Reflexión
Puntos de conversación
- ¿Algunas niñas faltan a la escuela cuando están menstruando? ¿Por qué? ¿Cómo podría afectar esto a su educación?
- ¿Qué puede hacer Inés con sus períodos dolorosos? Enumere todos los remedios que sabe que pueden ayudarla.
- ¿Usted o sus amigos se han reído alguna vez de una niña que tiene su período? ¿Por qué?
- ¿Por qué crees que Inés se avergüenza si la gente sabe que tiene la regla?
-
Actividades
- Reflexionar con les participantes sobre las molestias que tienen las chicas cuando se encuentran en su período. Siendo esto algo tan natural en el cuerpo de niñas y adolescentes, es importante que se cuente con toda la información posible sobre el tema, adicionalmente ayudaría procurar sensibilizar a todes al respecto de lo difíciles que pueden ser estos días, incluso si los períodos no fueran dolorosos, es importante acompañar este tiempo con respeto y empatía.
- ¿Cómo funciona la menstruación? ¿Por qué causa dolor y cambios en el estado de ánimo?
IMPORTANTE: para esta pregunta se recomienda contar con el asesoramiento de un profesional de la salud con experiencia en salud sexual y en apoyo a los profesores y a niños, niñas, adolescentes y jóvenes para que comprendan mejor cómo tener una buena salud sexual, así como manejo de la higiene menstrual. Es importante que este tema se trabaje en grupos de chicos y chicas por separado, para que cada participante pueda sentirse seguro y más cómodo hablando sobre este tema delicado. El o la profesional de la salud debe ser amigable para los niños, niñas y adolescentes también puede brindar orientación relevante sobre el manejo adecuado de la higiene menstrual y el autocuidado relacionados con cuestiones relacionadas con la menstruación como un taller adicional.
-
Tarjetas
Haz clic en la tarjeta que desees explorar
- Temas
- Abandono familiar
- Adicción a videojuegos
- Cambios en mi cuerpo
- Deserción escolar
- Embarazo no deseado
- Institucionalidad y violencia
- Objeción de conciencia
- Relaciones entre pares
- Relaciones familiares
- Salud mental
- Salud sexual y salud reproductiva
- Sentimientos
- Sexo forzado
- Sustancias sujetas a fiscalización
- Uniones forzadas
- Violencia de género y diversidades
- Violencia en el noviazgo
- Violencia en la comunidad
- Violencia en la escuela
- Violencia en las redes sociales
- Violencia intrafamiliar
- Violencia sexual intrafamiliar
¿Qué deseas hacer?

Tía Estela

Seleccionar un perfil
