Querida tía Estela
Soy una chica de 15 años, estoy en mi primer año de bachillerato, este es un año un poco difícil y tengo problemas en física y química, al igual que algunas compañeras de mi colegio. Por ello cambiaron al profesor de estas asignaturas, él tiene dos semanas, y se ofreció a darnos lecciones adicionales a algunas de nosotras para compensar el tiempo perdido anteriormente.
Después de una de estas clases adicionales, el profesor me pidió que me quedara para ayudarle a organizar unos trabajos. Tan pronto como mis amigas se fueron, me dijo que le gustaba mucho y que le gustaría que fuera su novia. Me dijo que si aceptaba tendría beneficios en sus clases y ya no tendría más problemas por las notas. Al final intentó besarme con fuerza, tocó mi cintura, mis pechos y mis nalgas, y me dijo que este sería nuestro secreto. Tuve mucha vergüenza, sentí miedo, y solo pude salir corriendo.
Desde entonces, me asusta ir a sus clases porque no quiero que me haga lo mismo. Tengo miedo de que esto afecte aún más mis calificaciones, porque en mi casa me castigarían muy fuerte. ¿Qué puedo hacer, tía Estela? Me estoy quedando atrás con mis estudios y siento que no es justo.
Ana María
-
Reflexión
Puntos de conversación
- ¿Le ha pasado algo así a alguien que conoces? ¿Solo para las chicas o también para los chicos existe este tipo de riesgos? ¿Qué pasó con el maestro o maestra en el caso que tú conoces?
- Si Ana María sería tu amiga muy cercana y te contara su situación. ¿Tu, qué harías para ayudarla?
- ¿Qué puede hacer Ana María si el profesor vuelve a intentarlo?
-
Actividades
- Vamos a conversar y reflexionar acerca de este caso, procure que todas las personas den su opinión, realice las preguntas en general, escuche lo que cada une dice y encamine hacia la respuesta correcta.
- Aclarar si existe desinformación, y observar las percepciones erróneas que se basan en el género, en estereotipos / normas de género tradicionales, por ejemplo: las chicas siempre son más vulnerables; los chicos son siempre los valientes y poner ejemplos de dinámicas de poder (profesor versus alumno). Analizar mediante estas preguntas:
- ¿Qué son las relaciones de poder?
- ¿Dónde se construyen?
- ¿Existe relación de poder entre estudiantes y maestros/as?
- ¿Qué puede hacer Ana María si el profesor vuelve a intentarlo?
IMPORTANTE: considerar la posibilidad de activación de rutas o contención sicológica, realizarlo de manera privada e individual.
-
Tarjetas
Haz clic en la tarjeta que desees explorar
- Temas
- Abandono familiar
- Adicción a videojuegos
- Cambios en mi cuerpo
- Deserción escolar
- Embarazo no deseado
- Institucionalidad y violencia
- Objeción de conciencia
- Relaciones entre pares
- Relaciones familiares
- Salud mental
- Salud sexual y salud reproductiva
- Sentimientos
- Sexo forzado
- Sustancias sujetas a fiscalización
- Uniones forzadas
- Violencia de género y diversidades
- Violencia en el noviazgo
- Violencia en la comunidad
- Violencia en la escuela
- Violencia en las redes sociales
- Violencia intrafamiliar
- Violencia sexual intrafamiliar
¿Qué deseas hacer?

Tía Estela

Seleccionar un perfil
