Querida tía Estela
Soy una chica de 13 años, hemos vivido con mis padres en una ciudad cálida de Ecuador y hemos sido muy felices, hasta que yo cumplí 9 años, entonces papá y mamá comenzaron a pelear muy seguido, y por cosas muy pequeñas, gritaban y no podíamos estar un momento en tranquilidad, las cosas se fueron poniendo más difíciles y decidieron separarse, desde hace 6 meses ellos están divorciados y viven cada uno en una ciudad distinta, ya que mi padre consiguió un muy buen trabajo en otra ciudad.
Siento que todo mi mundo se dio la vuelta, siento las cosas desordenadas y no muy claras, a veces no tengo ganas de comer, ni de levantarme de la cama y a mis padres parece que les deje de importar, extraño a papá porque viene muy poco a verme y mamá siempre está ocupada y en sus cosas, me siento solo y abandonado. Ayúdame tía Estela ¿Qué puedo hacer para que mi vida vuelva a estar en orden? ¿Crees que debo irme a vivir con mi papá?
Marcelo
-
Reflexión
Puntos de conversación
- ¿Crees que los padres de Marcelo se han olvidado de él? ¿Consideras que la situación de Marcelo puede traerle problemas más graves?
- ¿Has conocido el caso de chicos y chicas con padres separados? ¿Cómo han sido sus vidas? ¿Cómo solucionaron sus problemas? ¿Esta situación te ha pasado a ti? ¿Qué consejo le puedes dar a Marcelo?
- ¿Por qué crees que las parejas que viven juntas se separan? ¿Qué situaciones son las que motivan una separación y que la familia se rompa? ¿Qué se puede hacer para evitar que la familia se rompa después de una separación o divorcio?
-
Actividades
Dividir el grupo en dos, a un grupo se le pide que hable sobre las cosas que son positivas cuando los padres se separan, al otro grupo se pide que hable de las cosas que les parecen negativas cuando los padres se separan. Se organiza un debate en el cual el primer equipo menciona algo positivo y el segundo equipo debate esta situación y dan sus opiniones, puede que exista acuerdos y desacuerdos, sin embargo el objetivo es obtener la mayor cantidad de información sobre esta situación y que los niños, niñas y adolescentes piensen en este tema y lo comprendan mejor.
-
Tarjetas
Haz clic en la tarjeta que desees explorar
- Temas
- Abandono familiar
- Adicción a videojuegos
- Cambios en mi cuerpo
- Deserción escolar
- Embarazo no deseado
- Institucionalidad y violencia
- Objeción de conciencia
- Relaciones entre pares
- Relaciones familiares
- Salud mental
- Salud sexual y salud reproductiva
- Sentimientos
- Sexo forzado
- Sustancias sujetas a fiscalización
- Uniones forzadas
- Violencia de género y diversidades
- Violencia en el noviazgo
- Violencia en la comunidad
- Violencia en la escuela
- Violencia en las redes sociales
- Violencia intrafamiliar
- Violencia sexual intrafamiliar
¿Qué deseas hacer?

Tía Estela

Seleccionar un perfil
